Etiqueta: vivir
-
Me gustaría haber vivido
-Me gustaría haber vivido en tiempos de Julio César. -¿Y se te hubiera tocado ser esclavo? -Pues incluso siendo esclavo. -Si lo que quieres es sentirte como un esclavo, no tienes más que dejar tu cátedra y aceptar un contrato basura en cualquier empresa. -Y lo de estar en el siglo I a.C., ¿cómo lo…
-
No quiero morir joven
-No quiero morir joven. -¿Joven? Pero si ya tiene Ud. setenta años… -¿Y? -Pues que ya es viejo… vamos, anciano. -Pero estoy vivo. -Eso es evidente. -La vida siempre es joven. Aunque la muerte lo es más aún. -¿Cómo? -Que la muerte es joven porque nos devuelve al estado originario. -Entonces, ¿qué es la vejez?…
-
¿Por qué le llaman?
-¿Por qué le llaman a Ud. viajero de bolsillo? -Porque sólo viajo alrededor de la manzana en que vivo. -¿Y no le gustaría emular a Jenofonte, Marco Polo, Magallanes o Elcano? Ellos sí que hacían grandes viajes. -No. Yo también hago un gran viaje: el de la vida.
-
No lo entiendo
-No lo entiendo. Este semáforo está siempre en rojo. -Está muy claro. Indica: “Peligro. Se vive”.
-
Vivo para trabajar
(Reunión entre un intelectual, un currante, un potentado y el feliz, que intervienen por este orden). -Vivo para trabajar. -Trabajo para vivir. -Trabajo por trabajar. -Vivo por vivir.
-
Mi abuelo
-Mi abuelo cada día se comía una naranja, y vivió hasta los cien años. -¿Y con una naranja al día tenía suficiente?